Rotulación vehicular, una buena opción para las empresas

Las empresas que buscan su crecimiento tienen que idear maneras que sus productos o servicios lleguen a más y más personas, por ello el uso de herramientas que le permitan darse a conocer es fundamental. Una de las herramientas más comunes y que funciona para empresas grandes o para pequeños negocios en crecimiento, es la rotulación vehicular, la cual podemos definir como la dotación a un automóvil, o una flota de vehículos profesionales, de un diseño mediante vinilos adhesivos con un mensaje o el nombre de la empresa y su logo con un objetivo comercial.

Por ello nuestros amigos de Algrama, nos cuentan los beneficios que puede traerle a una empresa el uso de esta herramienta de publicidad, sobre todo para negocios que buscan su crecimiento. Algunos de estos son:

Es un ejercicio de branding

Estamos en un momento en el que de un negocio de cualquier sector y tamaño se espera que cuide su imagen corporativa tanto como cuida sus productos o servicios. En este sentido, igual que se impone la práctica de rotular y decorar locales con un enfoque integral, podemos considerar los vehículos de empresa como una extensión de su presencia que también requiere ajustarse a los códigos visuales que se hayan establecido para ella. De esta manera una va de la mano de la otra y son fácilmente diferenciables de otras marcas similares, a fin de cuentas, lo podemos tratar como un embajador móvil de la marca.

Demuestra profesionalidad

Una empresa que se molesta en personalizar la apariencia de sus vehículos ofrece una impresión de robustez, buen hacer y atención al detalle, fundamentales para ganarse la confianza de sus usuarios o aliados comerciales, ya que se trata de una acción que repercute sobre la percepción que tiene el público de la marca. Por supuesto, para ello es importante contar con una rotulación cuidada, realizada con materiales actuales y de calidad junto con un buen diseño, pues de nada sirve tener una flota vehicular rotulada, si esta no cumple con estándares de calidad que realcen la imagen de profesionalidad que se busca.

Publicidad en constante movimiento

La función de los vehículos es movilizarse a lo largo y ancho de una localidad, por lo que los desplazamientos que estos hagan se convertirán en todo un recurso publicitario en movimiento por las calles de la ciudad o las carreteras, contribuyendo a dar visibilidad a tu marca y a que el público la conozca o la recuerde. Una de las grandes ventajas de la rotulación vehicular es que la inversión es a largo plazo y que no requiere de demasiado mantenimiento, más allá de lo normal en las revisiones recomendadas para evitar problemas mecánicos.

Rotular un coche de empresa no sustituye otras formas de publicidad cuyo retorno de la inversión se puede medir de forma más exacta, como la publicidad en internet y en redes sociales. Aun así, vale la pena aprovechar el alto grado de penetración y la rentabilidad que tiene un sistema cuyo soporte sale gratis, ya que el coche lo vamos a usar igualmente.

Cuanto más territorio se cubra y más vehículos se tengan en la calle, especialmente en zonas concurridas, más rentable será esta forma de publicidad, pues según diferentes estudios, las veces que la gente ve la publicidad pueden llegar a ser entre 30.000 y 70.000 al día sobre todo en grandes ciudades, lo que indiscutiblemente es una manera de publicidad económica y masiva.

Precio asequible en comparación con otro tipo de publicidad a gran escala

Para hacernos una idea, rotular un coche vale alrededor de 200 euros (el diseño va aparte), dependiendo del tipo y el tamaño del rotulado, y es un gasto que sólo hay que hacer una vez a no ser que en algún momento queramos cambiarlo. En cambio, la publicidad en marquesinas, autobuses, prensa escrita u otros soportes similares, por ejemplo, supone un gasto mensual variable dependiendo del soporte y el tiempo contratado, entre otros factores.

Esto significa que es una inversión que se paga a sí misma pues el tiempo de uso es ilimitado y en caso de que se quiera actualizar la imagen, el costo de reinstalación sigue siendo más económico que cualquier otro tipo de publicidad, ya sea en medios de comunicación o en diferentes tipos de soportes.

Durabilidad y fácil extracción

Uno de los factores que hace rentable este tipo de publicidad es que, una vez hecha la inversión inicial en rotular el coche de empresa, la impresión puede durar hasta cinco años, ya que si se utilizan tintas de calidad en vinilos de calidad protegidos por un laminado la rotulación se mantiene intacta por mucho tiempo. Los instaladores profesionales te ofrecerán garantías por ello, por lo que lo ideal es hacerlo con expertos en la materia, pues se tiene la certeza de que el trabajo está bien hecho y que los problemas serán los menos posibles.

Además, también aporta durabilidad a nuestro vehículo, algo especialmente interesante si es de leasing o de renting o si queremos preservar su valor para una posible reventa, ya que la rotulación protege los acabados. Además, un instalador profesional puede extraer el vinilo cuando lo necesites, de manera limpia y sin dejar restos de la impresión.

Así, esto significa que la inversión en rotulación vehicular, está protegiendo la inversión que se hizo en el coche, furgoneta o moto, garantizando que este activo se mantenga siempre en buenas condiciones físicas, disminuyendo los gastos en pulitura.

Marca la diferencia

Todos los aspectos que hemos discutido anteriormente hacen de la rotulación de vehículos una oportunidad para diferenciarte de forma positiva de otras marcas o  competidores que puedan ofrecer servicios o productos similares, representando uno de los recursos más claros que puedes explotar para ofrecer una imagen más atractiva, más profesional y con mayor presencia pública.

Esto porque no solo está dando una buena imagen al público, sino que le garantiza al cliente o al aliado comercial que la empresa está dispuesta a movilizarse para ofrecer sus servicios o productos tomando en cuenta las necesidades del usuario.

¿Cuáles son las recomendaciones antes de rotular un vehículo o flota vehicular?

Si en definitiva se decide usar la rotulación vehicular como una herramienta publicitaria para impulsar el crecimiento de una empresa, hay aspectos que deben tomarse en cuenta para hacerlo de la forma correcta, algunas recomendaciones son:

  1. Al momento de realizar el diseño de la rotulación en vehículos en el vinilo, hay que tener en cuenta el tamaño tanto del vinilo como del coche. Aquí es importante destacar que no se puede colocar una rotulación pequeña ya que de lo contrario lo que sucederá es que no se verá de lejos o cuando el coche esté en movimiento. El punto de partida es definir los vehículos de la flota de empresa que más interese rotular: por sus desplazamientos, por su uso, por su espacio, etc, pues al tener esto en claro se podrán definir los tamaños a utilizar según el tipo de vehículo.
  2. En cuanto a la información que se debe colocar en la rotulación dependerá de cada cliente, por lo general se coloca el nombre de la empresa, así como su logo, su teléfono, dirección de página web y redes sociales. También se puede colocar alguna frase que tiene que ver con su eslogan o el espíritu de la empresa. Eso si, no incluyas demasiado texto pues en el diseño menos es más, elige bien un mensaje relevante, concreto y que sea fácil de recordar en vez de poner muchos desordenados y más pequeños que no se podrán leer.
  3. En el caso de que se coloquen letras, ellas deben tener una tipografía que sea completamente legible y que se comprenda a la perfección de qué se trata.
  4. En cuanto a los colores, es importante mantener los colores del logotipo original pero también hay que tener en cuenta el color del coche y que el vinilo debe de ser en todo momento llamativo y visible.

¿Qué materiales se utilizan para la rotulación vehicular?

Para la rotulación de vehículos empresariales la calidad es fundamental, pues de lo contrario esa buena imagen que se quiere mostrar se verá afectada en muy poco tiempo. Por ello los materiales que se utilicen deben ser los mejores, algunos de los más populares y recomendables por su durabilidad son:

  1. Vinilo de corte: Es el más utilizado en este tipo de rotulaciones. Cada letra o número es una silueta. Es el más delicado de poner, pero el más eficaz. Nuestros profesionales tienen una enorme experiencia para colocarlo sin problemas.
  2. Vinilo de impresión: Este es el más utilizado cuando se trata de integrar fotografías a la rotulación
  3. Microperforado: El rótulo de vinilo microperforado consiste en una película de PVC con pequeñas perforaciones que permiten la entrada de la luz al interior del vehículo. Sin embargo, conservan una perfecta visibilidad desde el exterior.

La rotulación vehicular es una buena manera de llegar a mucha gente si se hace de la forma correcta, con un buen diseño que utilice los elementos propios de la empresa y el tipo de vehículo que se utilizará para hacer de este uno que verdaderamente llame la atención de los transeúntes.