Esta década va a caracterizarse por el cambio de un sistema de trabajo que tiende a lo colaborativo en lugar de lo individual. Esto es muy fácil de ver si tenemos en cuenta que los espacios de trabajo en forma de cubículos individuales han dado lugar a espacios abiertos en los que se busca la cohesión del grupo.
El trabajo en equipo se ha impuesto sobre el trabajo individual, que en cualquier caso es lo más beneficioso hoy en día, ya que los perfiles profesionales actuales están hechos para vivir y cohesionarse con un fin común. Los equipos de trabajo son la manera más idónea para trabajar debido a la facilidad para conseguir objetivos.
La consecución de objetivos es un punto que los empresarios buscan desesperadamente, ya que de ello depende la satisfacción de los clientes. Y todos sabemos que contra más clientes más beneficio, lo que puede repercutir a los trabajadores dependiendo de los puestos en los que trabajen. Un directivo puede llegar a recibir un porcentaje de lo ganado anualmente por una sección de la empresa donde presta sus servicios.
El trabajo puede ser más estresante, y más aun cuando lo tienes que compaginar con el trato personal y profesional de más personas que están a tu alrededor. Es muy fácil llegar a malentendidos y tener una situación que pueda perjudicar al objetivo grupal puede llegar a suceder, y esto es algo que no queremos.
Por la dificultad que conlleva conseguir los objetivos hace necesario que estos se celebren, y por ello es necesario celebrar los éxitos. Uno de los mayores errores del ser humano es el de no celebrar los éxitos, continuando con el trabajo o lo que estás haciendo, sin ni si quiera para pararte a pensar que has hecho bien y que podrías mejorar.
La manera en la que celebramos los éxitos no tiene que estar reñida con la productividad, y hoy venimos a mostrar esto con un evento que se repite con frecuencia en algunas empresas, los vinos de honor. Vamos a determinar en que consisten estos eventos, cuándo se celebran y porqué.
Significado y utilidad del vino de honor
Dado que es muy positivo que en los grupos de trabajo se celebren los éxitos, se necesita de una celebración que sea corta, pero a la vez importante de cara al disfrute del éxito, ya que hay que seguir trabajando para cosechar más éxitos. De esta manera nos encontramos que un desayuno o almuerzo pueden ser interesantes a la hora de celebrar un éxito.
Pero tenemos otra opción muy española, que es la del vino de honor. Este evento generalmente se realiza cuando se quiere homenajear a una persona por su labor, pero también cuando queremos celebrar un éxito común. Este tipo de eventos sirven para realzar a la persona o al equipo que han tenido el éxito.
Los vinos de honor son famosos porque su duración no sobrepasa la hora u hora y media, ya que el objetivo culinario, al contrario de un cocktail, es degustar uno o varios vinos de diferente clase, que se pueden acompañar con quesos y canapés, y/o algo dulce. Como vemos, a diferencia de un cocktail.
En este sentido, muchas empresas contactan directamente con bodegas para que les recomienden vinos. Una de las bodegas con más variedad de vinos de Alicante es Bocopa, una bodega con más de treinta años de tradición y experiencia, de la cual salen los mejores vinos de la provincia de Alicante.
Uno de los puntos positivos del brindis de honor es que se puede realizar durante las horas de trabajo, ya que de esta manera puede participar el mayor número de personas posibles. Téngase en cuenta que lo que buscamos con este tipo de eventos es reconocer el trabajo. Dado que se tiene que realizar en horas de trabajo, es importante ofrecer bebidas sin alcohol. Y es que a pesar de que en el vino de honor se degustan vino, no tiene porqué beberse alcohol, ya que muchos de los asistentes que acuden a la celebración tienen que trabajar inmediatamente después.
Si realizamos otra característica de los cocktail, es que estos se realizan normalmente en salones profesionales. En cambio, los vinos de honor no, ya que este tipo de celebración se puede realizar en uno de los espacios comunes de los que dispone la oficina, para que de esta manera la participación sea mayor, además de que nos ahorraremos los costes de alquilar un espacio para la celebración.