A un país se le tiene que conocer por sus productos. El poder decir “esto es de mi tierra” es el mejor argumento para darte a conocer y estar orgulloso. Y en este caso, ¿de qué puede estar orgulloso España? Pues yo creo que de unos alimentos que representan muy bien la forma de ser este país. Aunque es cierto que en los últimos años ya puedes encontrar en el supermercado hasta naranjas hechas en Nueva Zelanda, al final, lo auténtico es lo mejor. Vamos con los que, a mi entender, son los principales productos de España.
Naranja
A España siempre se le ha reconocido por ser la tierra de las naranjas. Solo hay que recordar cuál fue la mascota del Mundial de fútbol de 1982. Pues sí, el mítico Naranjito nos da la imagen perfecta. Sin embargo, en los últimos años la entrada de otras naranjas está provocando un gran desplome y problemas para los productores en su mayoría valencianos. Pues que sepas que nada tiene que ver con una naranja valenciana. La naranja contiene diferentes sustancias que contribuyen a mejorar el buen estado del organismo. Entre ellas destacan el calcio, el fósforo, el hierro, el magnesio, el potasio, sodio y las vitaminas A, B, G y, sobre todo, vitamina C, tan necesaria para afrontar catarros, gripes y resfriados. Y esto solo lo vas a encontrar en las de España.
Tomate
El tomate es otra seña de identidad de este país. Solo hay que ver la famosa tomatina de Buñuel que da la vuelta al mundo.
La elevada calidad del tomate de industria que se recoge en los campos españoles durante el año permite que se imponga como ingrediente de algunas de las marcas de los gigantes del sector y, asimismo, como materia prima principal para la fabricación de la “salsa-pizza” que utilizarán después las populares cadenas de restauración y de comida rápida en todo el mundo. Algo que nos confirman desde la empresa Hida. “Contamos con un equipo que tiene auténtica pasión por el campo y por la forma tradicional de hacer las cosas, evitando colorantes y conservantes. Un producto 100% natural para ofrecer el mejor sabor”. Y así es. Por eso cuando te ofrezcan tomates de otros países di no, porque sabes perfectamente que no estarán hechos con cariño.
El aceite de oliva
El oro líquido español también es imagen de este país. Son muchos los países que llaman a nuestras puertas para pedir garrafas. Incluso hasta Estados Unidos ha realizado una campaña de importación.
Queso
De todos los tipos. Si en Portugal se dice que se podría comer bacalao durante 365 días de 365 formas diferentes, aquí podemos decir que podemos comer 365 quesos diferentes cada día. La torta del Casar, la torta Cañarejal u otros quesos de leche cruda y cuajo vegetal son señas de identidad de este país.
Vino
Viva el vino y las mujeres. Es el slogan de este país que ha encontrado en sus caldos la mejor forma de abrir la puerta de otros países. Contamos con decenas de denominaciones de origen. Distintos vinos con características diferentes, pero con algo en común: todos buenos.
Problemas si no consumimos lo nuestro
Si no consumimos nuestros productos, esto provocará que los agricultores abandonen sus cultivos al no poder hacer frente a la invasión de productos de terceros países. La masa vegetal desaparece, crece las emisiones de dióxido de carbono. El CO2 sube sin parar, aumenta el efecto invernadero, causa dolores de cabeza, falta de concentración, somnolencia, mareos, problemas respiratorios. ¿Qué te parece? A que merece la pena seguir comprando lo nuestro.
Esto provocará que disminuya el turismo. Y si disminuye el turismo será la propia tumba económica de España. El déficit comercial crece, bajada del turismo, sube el paro y subida del gasto sanitario…y el resto creo que ya lo sabes.
Resulta indignante y decepcionante saber que los alimentos deben viajar miles de kilómetros hasta llegar a nuestras casas incrementando el gasto energético, las emisiones contaminantes y pagando los correspondientes aranceles, (aranceles muy reducidos por cierto), resulte más barato que comprarlo en el nuestro propio país. Por eso, entre todos tenemos que hacer que nuestros productos sean nuestra seña de identidad.
Como puedes ver son muchos los alimentos que representan a España, ahora entre todos tenemos que hacer que sigan siéndolo.