Estamos viviendo un tiempo extraño, parece que todo está despertando de un mal sueño, despacio, a un entorno algo distinto, temeroso, con empresas, negocios, personas a la expectativa, a la espera de ver lo que hacen los demás para actuar, o con la valentía de comenzar de nuevo, con todas las seguridades, y seguir adelante, como siempre lo han hecho. Tal vez es el momento de confiar en los consultores estratégicos, el mejor momento, estos servicios profesionales de consultoría de expertos te podrán asesorar con calidad y con su experiencia y conocimientos. El trabajo de una consultoría estratégica tiene implicaciones dentro de la empresa, con implementación de las mejoras y cambios necesarios, para que se optimice su actividad de forma organizada. El trabajo de los consultores no es sólo señalar el problema, sino saber cómo llegar a la solución a través de método, diligencia y organización de todos los actores implicados.
Una característica que cobra vital importancia ahora en consultoría estratégica es la innovación, con un cierto carácter transformador de la empresa, para mejorar algún área concreta del negocio. La estrategia en consultoría es llegar a la consecución de los objetivos previstos o la resolución de problemas, con un análisis exhaustivo de todas las vías posibles, para determinar la más óptima, teniendo en cuenta todas las variables. La implicación total del cliente, de todo su equipo, es fundamental, para poder implementar la solución definida por los consultores.
La consultoría enfocada a los negocios online está cobrando la máxima importancia. La digitalización de las empresas es una realidad, y muchas aún deben adaptarse a la misma, para aprovechar ventajas competitivas que les aportan las nuevas tecnologías. Entre los servicios que ofrece la consultoría empresarial, podemos destacar la de Márketing y Ventas, Outsorcing de procesos de Negocio, Transformación digital, Fusiones y Adquisiciones, Compras, Marketing y Ventas, Recursos Humanos, Sostenibilidad, Tecnología, Jurídico y Legal, Desarrollo de Producto, Gestión de Servicios…Y cualquier otra que tu empresa pueda necesitar.
Es buen momento para recordar una famosa cita de San Ignacio de Loyola, se trata de la Quinta Regla de la Primera Semana de los Ejercicios Espirituales, y dice así “En tiempo de desolación nunca hacer mudanza, mas estar firme y constante en los propósitos y determinación en que estaba el día antecedente a la tal desolación, o en la determinación en que estaba en la antecedente consolación. Porque así como en la consolación nos guía y aconseja más el buen espíritu, así en la desolación el malo, con cuyos consejos no podemos tomar camino para acertar”.
La economía digital y la Consultoría Estratégica
Los nuevos sistemas y maneras de entenderlos negocios ya es una realidad, y esto como hemos dicho exige la adaptación de empresas y Administración, que le puede proporcionar la consultoría, mediante el talento y la inteligencia de su experiencia en la resolución de problemas y optimización de recursos a las empresas que acuden a sus servicios.
En la nueva realidad tecnológica, en la digitalización, la consultoría cobra una especial importancia, es necesario contar con personas que pongan toda su experiencia al servicio de las empresas, especialistas en diferentes campos, como si fueran gurús colectivos que puedan prestar el mejor asesoramiento a las nuevas demandas empresariales y sociales.
Si consideras que la supervivencia de tu empresa, tanto si se trata de una pyme, o de una empresa más grande, depende de la dirección estratégica, de la anticipación ante los cambios futuros, la elección del camino más despejado para conseguir sus objetivos, y no dispones de las herramientas adecuadas, la Consultoría Estratégica dispone de los medios para conseguirlo con eficiencia. Está comprobado que las organizaciones que han contratado servicios de consultoría consiguen un ratio de retorno de 7,7 euros por euro invertido. La consultoría estratégica es la leva imprescindible para la innovación, competitividad, internacionalización y digitalización de tu empresa.
Eliminar barreras que te impidan avanzar
Uno de los aspectos fundamentales a la hora de implantar la consultoría estratégica es determinar qué elementos te impiden avanzar en el día a día de tu negocio, bien por el exceso de trabajo, bien por no tomar las decisiones correctas el equipo directivo, o por falta de control de determinados aspectos.
El desarrollo directivo, la gestión de las habilidades directivas y del tiempo, es una de las herramientas importantes para mejorar los resultados, tal y como hemos podido ver en la página web de Actionproject, la reconocida consultora de Sevilla que con un equipo de profesionales altamente especializados, apoya a las pequeñas y medianas empresas en la consolidación de su negocio, llevando las técnicas y habilidades de la alta dirección de las grandes empresas a su propia cultura empresarial. Los resultados de la cuenta de explotación son inmediatos.
Afirmación del liderazgo. Muchas empresas tienen carencias en cuanto al papel del líder, es necesaria la motivación de todo el personal, y de unos cuadros intermedios que faciliten el liderazgo y la implicación de todos, con la empresa y con la imagen corporativa que proyecta, con la propia reputación digital y social de la organización a la que pertenecen.
El desarrollo directivo es otra de las importantes medidas, está enfocado al crecimiento profesional y del negocio desde una perspectiva global e integradora.
La profesionalización de la empresa. En consultoría estratégica la profesionalización pone a disposición del cliente las herramientas, el conocimiento acumulado y la guía tutorizada de la alta dirección, en una pyme, para lograr la mejora continua y la excelencia. La profesionalización es una de las bases de la metodología utilizada en consultoría para empresas que necesiten aumentar su volumen de negocio, sistematizar los procesos, mejorar la rentabilidad en definitiva. Para ello, el equipo de consultores deberá analizar conceptos tales como identidad corporativa, modelo de negocio, dirección por objetivos, mapa estratégico, alta dirección, así como realizar un seguimiento guiado del consultor con respecto a los proyectos inmediatos del empresario. Se le ofrecerá toda la información que necesite para lograr un desarrollo profesional caminando al unísono, los consultores estratégicos y la empresa.