El maravilloso mundo del jamón y el marketing

Si hay un producto que podamos vender en el resto del mundo como genuino de España ese es el jamón. Nuestros cerdos. Como curiosidad siempre he pensado que si volvemos a organizar un evento deportivo o cultural, tipo Juegos Olímpicos o Exposición Universal, tendría que ser un cerdo la mascota. Nada de Naranjitos, Cobis o Curros, tenemos que tener un ‘cerdi’. Eso sí, lo primero que hay que conseguir es tener un emoji en el Whatsapp de un jamón. Una asignatura pendiente para todos. Y es que creo que deberíamos saber vender mejor este producto que es patrimonio de la humanidad.

Por eso, hoy queremos hablar de las múltiples variedades que nos permite el mundo del jamón. Y es que si a un producto de calidad le sumas una buena campaña de marketing, creemos que el éxito está asegurado

¿Cómo vendemos un jamón?

El jamón es el nombre genérico del producto alimenticio que obtenemos de las patas traseras del cerdo. El que más gusta, como indican desde Iberjaus es el ibérico. Éste se caracteriza por sus capas coloreadas, su hocico alargado, sus orejas en visera y sus altas extremidades, que le posibilitan el pastoreo y lo cualifican como un excelente andarín.

Si quieres venderlo bien, da diferentes posibilidades. Puedes comprar jamón ibérico de bellota online, así como jamón ibérico de cebo seleccionado con la mejor garantía. Tienes que disponerlo de piezas enteras, jamón deshuesado ibérico y corte de jamón a cuchillo envasado al vacío. Además, también podrá comprar jamón ibérico de cebo online, o de bellota, en formato de virutas, taquitos o recortes de jamón. Como puedes ver, hay que darle al consumidor varias alternativas.

División del jamón

    De Bellota: los cerdos hacen aprovechamiento de la dehesa y sólo se alimentan de bellota y hierva, sin ningún suplemento.

    De cebo de campo: Los cerdos han sido alimentados por los recursos naturales y además su alimentación ha sido complementada por cereales y leguminosas. Los animales se encuentran al aire libre.

    De cebo: los cerdos se alimentan de piensos y se alojan en explotaciones intensivas.

Ibéricos

Este producto se elabora respetando la receta más antigua, para reservar el legado de lo auténtico del sabor natural. La selección se realiza con especial mimo y cuidado. Secado y madurado de manera tradicional aplicando las últimas tecnologías para asegurar la máxima calidad. El bajo contenido en conservantes hace que el producto se encuentre entre los más naturales y saludables.

Si te decides a comprar embutidos ibérico online con nosotros comprobarás su deliciosa y consistente textura, con un sabor equilibrado y la jugosidad de la auténtica carne de cerdo 100% Ibérico.

Este producto, como nos indican desde Iberjagus, expertos en la venta de jamón ibérico de cebo online, es perfecto para consumir en casi cualquier ocasión gracias a su fácil preparación. Consumirlo al corte en un aperitivo es una de las mejores opciones para saborear cada bocado, pero también podrá disfrutarlo en fantásticos bocadillos y en exquisitas recetas de cocina. Por eso comprar embutidos ibéricos online es tan buena idea, y es que ante cualquier imprevisto podrá recurrir a ellos sin problema.

Disfruta del mejor picoteo y descubre nuestros distintos tipos de embutidos ibéricos online, entre los que podrás encontrar caña de lomo, chorizo, salchichón, morcilla, morcón o disfruta directamente de nuestros paquetes de snacking ya preparados para disfrutar de un placer para el paladar.

Cestas de navidad y regalos

Las cestas de navidad también es un gran recurso de marketing donde podemos unir cerdo y empresa. Una cesta de navidad contiene una amplia gama de productos típicos navideños. Entre ellos podemos encontrar una gran variedad de turrones y dulces tradicionales, embutidos del cerdo ibérico presentados al vacío loncheado al plato, vinos de diferentes modalidades y gamas, cava y conservas. Una compra segura y garantizada para estas navidades empaquetado en una maravillosa cesta con su decoración navideña.

Sin norma

Extremidad posterior y delantera procedente de cerdos seleccionados desde su nacimiento y criados en libertad. Estos cerdos al acabar la montanera no han alcanzado su peso óptimo, para lo cual los mantenemos durante 2 o 3 meses más alimentándolos a base de cereales naturales, además de pastos, tubérculos, raíces y bellotas de un inmejorable ecosistema en las mejores dehesas Andaluzas y Extremeñas. Una vez alcanzan el peso ideal ya están fuera de los plazos que exige la normativa del ibérico para el sacrificio, por este motivo no disponen del precinto correspondiente.

Estas piezas, debido a sus características raciales, presentan una caña de forma alargada y estilizada con una grasa dorada y fluida en su parte externa, mientras que en su parte interna muestra un aspecto rosado y fundente que inunda la boca con matices intensos y prolongados.