El frío, el mejor aliado en la conservación de productos de alimentación

La hostelería viene de vivir una de las etapas más complicadas de su historia a causa del desarrollo de la pandemia que todavía no nos hemos quitado de encima. Han sido meses en los que las pérdidas económicas y los cierres de negocios relacionados con este sector han estado a la orden del día. Y ahora que la situación parece que se está controlando gracias a la vacuna, llega el momento de recuperar todos esos ingresos que no hemos podido obtener a lo largo del 2020 y de lo que va de 2021. En eso están todas y cada una de las personas que se dedican a la hostelería en el interior de nuestras fronteras ahora mismo.

Una cosa es cierta: el público no acude a los bares porque sí. Necesita ver que el bar al que acude sigue ofreciendo el mismo servicio y producto de calidad que ofrecía antes de la pandemia. De no ser así, no va a tener ninguna intención de solidarizarse con la precaria situación ahora que se han visto relegados los hosteleros en los últimos tiempos. Que a nadie le quede ninguna duda al respecto. Ni que decir tiene que ese servicio y producto del que hablamos debe seguir siendo cuidado al 100% por los dueños o empleados de un bar o restaurante.

Hay muchas maneras de conseguir ese objetivo del que venimos hablando y no todo el mundo apuesta por las mismas. Sí que es verdad que hay algunas que son más efectivas que otras y los párrafos que siguen os vamos a hablar de una de las que mejor efecto causan entre el público. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de la apuesta por la conservación perfecta de nuestros productos. Gracias a ellos obtenemos la fidelidad de la clientela y a ellos tenemos que dedicar la mayor de nuestras atenciones con el propósito de mantener contenta a esa clientela.

Una de las mejores maneras de conservar nuestros productos y alimentos es apostar por armarios de frío de primera línea. Gracias a productos como estos, miles y miles de personas disfrutan en diferentes bares y restaurantes de un rico menú y siguen confiando en la hostelería de nuestro país, algo básico para las empresas del sector y para nuestra economía general. Los profesionales de Mayfriho nos comentan que son muchos los emprendedores del sector que han dado un paso adelante en lo que a conservación de sus alimentos se refiere mediante la compra de uno de esos armarios de frío a los que nos referíamos.

Los resultados están ahí y se notan: la gente es más feliz que nunca en los bares y no solo porque ya sepamos a ciencia cierta que no va a haber confinamientos ni cierres de la hostelería, sino también porque saben que los hosteleros cuidan más que nunca de sus productos y que no dejan nada al azar para que todas aquellas personas que visiten sus establecimientos disfruten de la mejor de las experiencias posible. Apostar por ello solo genera beneficios para un negocio como lo es un bar o restaurante.

Una situación que mejora gracias a la vacuna 

Ya hemos dicho antes que la situación epidemiológica se encuentra en un momento la mar de positivo y que eso genera un impacto positivo sobre la hostelería de nuestro país. El año pasado es cierto que también se dio esa situación porque, como apuntaba la noticia que os enlazamos a continuación del diario El País, el sector servicios creció un 18% en junio gracias a la recuperación de la hostelería en las semanas posteriores al fin del confinamiento. Sin embargo, por entonces todavía no teníamos una vacuna y había riesgo evidente de rebrotes.

Este año las cosas sí que van bastante mejor. Prueba de ello es la noticia que os vamos a dejar en este mismo párrafo y que pertenece al diario ABC. En ella se indica que el sector servicios vio cómo sus ventas crecieron más de un 30% durante el pasado mes de marzo, una noticia que también debe entenderse con el avance de la vacunación en el interior de nuestras fronteras, una vacunación que está siendo clave para recuperar la normalidad y dejar de lado todos los peligros que están asociados de una manera directa al coronavirus.

Pensamos que la situación solo puede ir a mejor durante los próximos meses. Se están produciendo avances considerables a la hora de controlar al virus y eso permitirá que más pronto que tarde hagamos una vida completamente normal. Eso sí, los profesionales de la hostelería han de tenerlo claro: si no apuestan por la calidad en sus productos y en el mantenimiento de los mismos, nadie se va a comparecer de ellos a pesar de lo mal que lo puedan haber pasado durante los meses de pandemia.