¿Sabes qué es el bruxismo?, pues en este artículo se dará información sobre este trastorno porque no son pocas las personas que lo padecen y los expertos consideran que es importante conocer cosas sobre el mismo.
Hay usuarios que no saben por qué se produce este trastorno pero aquí se va a mencionar que las personas que tienen estrés o ansiedad suelen padecerlo.
¿Hay tratamiento?, claro que sí y es por ello que las personas que lo padecen tienen que acudir a una clínica dental porque así los profesionales pueden realizar un diagnóstico más acertado.
¿Sabes qué es el bruxismo?
Hoy se hablará del bruxismo porque se trata de un trastorno que hace que las personas rechinen de forma involuntaria las piezas dentales y suele afectar a más de un 10% de la población.
Los expertos aseguran que es un trastorno que aparece o que se produce en el momento en el que la persona duerme y es por ello que algunas no saben que lo padecen hasta que se percatan del estado en el que están sus dientes.
A día de hoy muchos usuarios padecen este trastorno y acuden a las clínicas dentales porque saben que los expertos pueden solucionar este problema por medio de un tratamiento adecuado.
Existen dos tipos diferentes de bruxismo y uno es el diurno o de vigilia porque se produce en horario de mañana y lo que hacen los usuarios es apretar los dientes pero no los rechinan.
El otro tipo de bruxismo es el nocturno o del suelo y, como su propio nombre indica, se suele producir cuando llega la noche y en este caso el paciente aprieta las piezas dentales y las rechina.
Existen tratamientos diversos para tratar el bruxismo
Cuando una persona padece bruxismo lo que quiere es solucionar el problema y es aquí donde se busca la ayuda de los dentistas porque son quienes llevarán a cabo un diagnóstico.
Si te tiene en cuenta lo que piensa Palma Médico Dental, las terapias existentes que se aplican para poder tratar de forma correcta el bruxismo se encuentran orientadas a reducir el dolor y a prevenir el desgaste de los dientes.
Hay expertos que recomiendan a las personas que padecen bruxismo que lleven una dieta blanda y que apliquen calor en la zona en la que sientan dolor.
Pero los dentistas aconsejan a los usuarios que vayan a una clínica dental porque en ella se tendrán que someter al tratamiento de la férula de descarga.
Es un dispositivo que es rígido y está fabricado con acrílico, se coloca justamente en la arcada superior y así, cuando el paciente apriete los dientes. la mandíbula se adelantará un poco, descenderá a un nivel posterior y se colocará en una posición de relajación muscular.
Hay que ponerse en manos de expertos
Todo el mundo lo dice pero hay que dejarlo claro porque cuando duelen los dientes, los pacientes lo notan y mucho y es por ello que los expertos en odontología aconsejan a los mismos que se pongan en manos de profesionales.
Hay que mencionar que el tratamiento se concreta por medio del uso de una férula de descarga o bien una placa relajante que lo que hace es proteger las piezas dentales mientras el paciente está descansando durante toda la noche.
Se trata de un protector que impide que se produzcan lesiones dentales y que, al mismo tiempo, ayuda a que el paciente no sienta dolor de ningún tipo porque evita que haya fuerza muscular.
Si ves que tienes los dientes en mal estado o sospechas que puedas padecer bruxismo, lo ideal sería que cogieras cita en una clínica dental de confianza porque así podrías solucionar el problema de forma rápida y sencilla.
Algunos síntomas de que se padece bruxismo
En ocasiones las personas que padecen bruxismo desconocen que lo padecen aunque sienten dolor de dientes o de cabeza en el momento en el que se levantan de dormir.
Aunque los expertos en el mundo de la salud bucodental afirman que hay personas que padecen bruxismo que no rechinan los dientes sino que simplemente los aprietan.
Se puede mencionar en este artículo que el bruxismo puede hacer que el paciente acabe con dolor de cabeza, tensión en los músculos de la boca y esto provoca que tengan que acudir al dentista para saber qué es lo que ocurre.
Los profesionales que tratan el bruxismo de forma diaria afirman que algunos pacientes han afirmado que presentaban cierta limitación para poder abrir la boca en el momento en el que se han despertado.
¿Por qué hay personas que padecen este trastorno?
Aquí se presenta una pregunta que es interesante porque las causas del bruxismo en la actualidad son muy diversas y pueden llegar a variar de un paciente a otro.
Se trata de un hábito que es 100% voluntario y puede ser el resultado de una combinación de varios factores y esto quiere decir que puede ser por motivos genéticos o psicológicos.
Hay personas que padecen bruxismo porque sienten ansiedad o estrés, rabia o frustración o se tienen que concentrar en algo que es importante y todo esto provoca que acaben rechinando los dientes.
Los dentistas afirman que algunos pacientes tienen bruxismo debido a factores físicos porque hay quien tiene apnea del suelo y tienen predisposición a presentar el bruxismo de tipo nocturno.
Otros factores que pueden provocar bruxismo
Aunque hay gente que no lo cree, el bruxismo puede ser hereditario y es que hay pacientes que tienen familiares cercanos que padecen bruxismo y, con el paso del tiempo, lo acaban desarrollando.
Mucho cuidado con los estilos de vida que se llevan porque hay medicamentos que pueden tener como efecto secundario el bruxismo y uno de ellos son los antidepresivos.
Hay que tener cuidado con el tema de alcohol, el tabaco o la cafeína porque el consumo de sustancias de este tipo puede hacer que se aumente el riesgo de padecer bruxismo.
Siempre va a ser más recomendable llevar un estilo de vida saludable porque así los pacientes tendrán menos posibilidad de padecer bruxismo y no tendrán que acudir a la consulta de un dentista para someterse a un determinado tratamiento.
Si padeces bruxismo, cuídate
Hay pacientes que padecen bruxismo y creen que lo pueden tener controlado tomando medicamentos cada dos por tres pero los expertos en odontología les recomiendan que acudan a una clínica dental de confianza.
El bruxismo es un trastorno que puede alterar el día a día y la vida de las personas porque duelen los dientes, duelen los músculos de la mandíbula y los pacientes lo pasan mal.
¿Qué es lo que recomiendan los dentistas?, pues lo primero de todo es que acudan a la clínica dental en el caso de que vean que sienten mucho dolor en los músculos de la boca.
Si el dentista te ha confirmado que padeces bruxismo, tranquilo porque existe un tratamiento que es eficaz y posiblemente en poco tiempo puedas solucionar el problema.
Categorías para definir el bruxismo
Pues los expertos mencionan que existe lo que se conoce con el nombre de bruxismo primario o idiopático y quiere decir que es un rechinamiento de las piezas dentales durante el día o la noche.
¿Cuáles son sus causas?, pues pueden ser el estrés y es tratable por medio de una serie de ejercicios de relajamiento además de que el paciente tendría que colocar de forma correcta la lengua con el objetivo de poder relajar los músculos maxilofaciales.
Hay otra categoría y es el bruxismo secundario o llamado también iatrogénico y se trata de formas diferentes de bruxismo que están asociados a los problemas psiquiátricos o a los desórdenes del sueño.
Aquí lo que ha de quedar claro es que las personas que padecen este trastorno, sea por una causa o por otra, tienen que acudir a un especialista.