¿Dónde más productivos, en casa o en la oficina?

Cuando pensamos en las maneras de ser productivos en el trabajo, siempre nos acordamos de ese compañero o compañera que sale de trabajar todos los días diez minutos antes que tu porque ha acabado todas sus tareas. Pero la realidad es que hoy en día ser eficiente es algo muy importante no solo en la empresa, sino en la vida personal y familiar.

Sino queremos que cuando llegue el final del día digamos cosas como: “el día necesita dos horas más” o “no doy abasto para todo lo que tengo que hacer”, es necesario quejarse menos y ponerse manos a la obra. Porque de otra manera nos estaremos quejando hasta el fin de los días mientras nuestra lista de tareas aumenta.

Una manera sencilla de organizarse es utilizando un sofisticado método de control de tareas y eventos, una agenda. Si, como si volviéramos a la escuela, debemos de apuntar nuestra vida en una agenda para no olvidarnos de nada. Al final acaba siendo hasta terapéutico, y además, la gente que utiliza la agenda no puede dejar por ella porque es casi como un seguro de vida.

Hoy en día, un ejemplo de productividad está en los autónomos, ya que al trabajar por cuenta propia se dan una serie de situaciones que no se ven de otra manera. Un ejemplo de ello es la gran duda que surge sobre trabajar en una oficina, en casa o alquilar un despacho por horas. Pues bien, hoy vamos a tratar sobre este tema, ya que es de relevancia y las lecciones se pueden extrapolar a otros ámbitos

Dónde elegir trabajar

Los autónomos tienen una especial situación laboral, ya que muchos de ellos no disponen de un lugar fijo donde situar su negocio, en gran medida por la liberalización que ha supuesto Internet, ya que permite trabajar y estar en contacto con los clientes, independientemente del lugar en el que te encuentres.

La opción tradicional ha sido alquilar un despacho de forma permanente, la ventaja de esta opción es que tienes un horario estructurado, dedicado para nosotros mismos y que nos da mucha libertad a la hora de contratar servicios profesionales. Esta opción es adecuada para aquellas profesiones que requieren estar en contacto directo con el cliente, como por ejemplo abogados, asesores o inmobiliarias.

La segunda opción es trabajar para todos, esto no es para todo el mundo, ya que existen muchas interrupciones a lo largo del día que no permiten focalizarse en el trabajo, además de que el espacio de trabajo puede ser limitado. Aunque se ahorra tiempo en desplazamientos, y existe una mayor conciliación de la vida personal y profesional. Esta es una opción para aquellas personas que no tienen muchas interrupciones en casa, y que no tienen que tratar con el cliente directamente.

La tercera opción es alquilar un despacho por horas, ya sea en un centro de negocios o en espacios de coworking. Esta es una solución para aquellas personas que necesitan una solución a medio camino entre las dos anteriores, pero con mucha flexibilidad de por medio. Es una solución ideal para aquellas personas que trabajan desde casa y que necesitan un despacho profesional durante unas horas para reunirse con un cliente.

Existen centros de negocios donde alquilar oficinas por horas a lo largo de toda la geografía española. En Barcelona destaca Cacplus, un centro de negocio en el que encontrarás un espacio de trabajo que se adapta totalmente a las necesidades, con mucha flexibilidad para contratar espacios y en el centro de Barcelona.

En conclusión, ya sea para trabajar en casa, en una oficina fija o por horas, lo que se necesita es tener un propósito para no perder el tiempo en Internet o con cosas superfluas.