Disfraces, un gran negocio en España

¿Conocéis alguna tienda física u online de disfraces y artículos para fiestas que triunfe y lleve años en la cumbre del éxito? Podríais estar pensando en Juguetilandia o Don Dino, pero esas son tiendas que montan campañas para carnavales y Halloween para vender disfraces cuando, en realidad, su principal activo son los juguetes infantiles, así que no me valen como tiendas exclusivas de disfraces. ¿Alguna más? No… ¿verdad? Pues yo sí que tengo una que es todo un ejemplo de superación en el sector: La Casa de los Disfraces.

La Casa de los Disfraces no sólo lleva años y años vendiendo en sus tiendas físicas en Sevilla sino que, desde hace ya bastante tiempo, se ha convertido en el número uno de las tiendas de disfraces online a nivel nacional gracias al trabajo de todo su equipo de trabajo. Poco a poco consiguieron hacerse un hueco en la mayoría de eventos y festejos: desde los carnavales hasta las fiestas de Halloween pasando por fiestas en pueblos y localidades e incluso artículos para el Orgullo Gay y, hoy por hoy, son todo un referente.

Puede resultar cómico hablar de una tienda de disfraces como un gran gigante empresarial pero la realidad es que esta pequeña tienda familiar es ahora una empresa con nombre a nivel nacional y, pese a quien le pese, jamás han tenido que vender nada fuera de lo que ellos consideran el sector del disfraz y las fiestas así que, podríamos decir, que son todo un ejemplo de éxito.

España, segunda potencia

Actualmente España se sitúa como segunda potencia mundial en el negocio del disfraz y artículos de fiesta y la pregunta podría ser ¿por qué? ¿Por qué tenemos tanto éxito como creadores de disfraces si china y otros países asiáticos pueden traer disfraces importados para venderlos a costes mucho más reducidos? Pues es bien sencillo, porque nosotros confeccionamos disfraces económicos pero con buena calidad, cuyos tejidos son duraderos y no se deshacen tras una puesta como sí ocurre con otros tejidos.

El negocio en España supera los 130 millones de euros en España y sólo es superado por el gigante Estadounidense.

Si eres un poco listo, puedes tener bastante éxito. Por ejemplo, llega la feria de abril y tú, como empresario y dueño de una tienda de disfraces, te pones a vender trajes de flamenco de alta y media calidad, a precios asequibles, para todos los sevillanos. Llegan hogueras en Alicante y tú te ofreces como confeccionados de disfraces para las diferentes comisiones que desfilan en el Ninot, donde todas las asociaciones salen disfrazadas. Llega el Orgullo Gay en Madrid y Barcelona y a vender como loco accesorios con estilo… Sólo tienes que tener visión y ser un trabajador nato, porque eso sí, si quieres vivir de algo así no puedes quedarte quieto esperando al cliente, tienes que moverte, y mucho.