Aumenta la demanda de motosierras entre las empresas jardineras

España, por las características climáticas que son propias de buena parte de sus zonas, es un territorio idóneo para todo lo que esté ligado a la jardinería. Somos un país que cuenta con una innumerable cantidad de parques y jardines y eso es algo realmente positivo porque hace posible que las ciudades cuenten con esos espacios verdes que tanto se demandan y que constituyen una vía para escapar de los agobios ocasionados por el centro de las ciudades. Ni que decir tiene que es en estos parques o jardines donde hallamos la mejor manera de estar en paz.

Que le demos tanta importancia a un aspecto como este genera una serie de necesidades en lo que tiene que ver con la contratación de empresas. Como es lógico, cuando en una zona son habituales los parques y jardines, los particulares y también las administraciones locales tienen que contratar empresas de jardinería para ejecutar los trabajos que sea necesario acometer. Como es evidente, contar con una empresa hará posible de ese modo que la imagen del municipio (o de la casa particular) mejore de una manera considerable. Y eso es lo que buscamos al contratar una empresa especializada en labores de jardinería.

Según una noticia publicada en la web de Interempresas, las empresas de jardinería facturan alrededor de 900 millones de euros al año, lo cual es un dato significativo al respecto de lo que se suele necesitar este tipo de servicios en el interior de nuestras fronteras. Lo cierto es que esta actividad puede llegar a ser mucho más rentable de lo que la gente suele pensar y, además, es de una utilidad muy grande para una cantidad tremenda de personas. Ni que decir tiene que este es un servicio sin el que nuestro entorno no sería el mismo… ni tan siquiera se parecería a él.

Según una noticia publicada en la página web Noticias Bancarias, la facturación del sector de la jardinería había crecido en un 2’3% en el año 2019. Se trataba de un incremento que mostraba que el sector ya se había recuperado de la crisis iniciada durante el año anterior y este dato sirve como ejemplo para mostrar que este servicio, al ser demandado cada vez por más entidades y particulares, sigue estando muy vivo y siendo muy útil. A veces, se menosprecia sin motivo una actividad como de la que estamos hablando y os estamos contando esto para demostrar que la realidad es diferente en muchas ocasiones a como nos la plantean.

La jardinería está de moda y tenemos una gran cantidad de argumentos para confirmarlo. Uno de ellos nos lo han proporcionado los profesionales de Maor Ferretería, que nos han contado recientemente que ha crecido la venta de motosierras entre las empresas dedicadas a la jardinería en el último año. Esto solo se puede explicar gracias a un aumento del número de solicitudes que están atendiendo estas empresas en los últimos tiempos y al consecuente aumento de su facturación.

Teniendo en cuenta que está de moda disponer de jardines y parques en las ciudades, no nos preocupa demasiado el futuro a este respecto. Está claro que las empresas de jardinería van a seguir siendo necesarias y que también va a ser imprescindible que haya entidades que suministren a estas empresas las herramientas propias de su trabajo. Todo sea por un único objetivo: el de que en nuestras calles y plazas se siga apostando de una manera inequívoca por el medioambiente y los espacios ecológicos. Sin duda, es idóneo que se siga trabajando en este sentido.

El cuidado del medioambiente está de moda… y las empresas lo saben 

Es bastante habitual que, hoy en día, las empresas desarrollen todo tipo de políticas destinadas a cuidar del medio ambiente aunque su actividad no suponga un severo perjuicio para el mismo. Esa responsabilidad social corporativa se ha convertido en una manera de promocionarse, en una estrategia de marketing que interesa a la población y que contribuye a posicionar la marca en el mercado. Para hacer visible esa estrategia también desde un punto de vista físico y no solo a través de medios digitales, muchas empresas suelen tener, si disponen del espacio suficiente, de una zona verde dentro de sus instalaciones.

Lo que funciona no debe ser tocado o transformado. Esa es una máxima que puede utilizarse para una cantidad tremenda de situaciones en esta vida y que todos y todas solemos aplicar en muchos momentos de nuestra existencia. La verdad es que no es para menos. La estrategia en pos del cuidado y respeto por el medio ambiente es una de ellas y nos alegramos de que las empresas sigan desarrollando planes en este sentido. Es justo lo que nos hace falta para cuidar un poco más de nuestro planeta, que falta hace.