Una prueba muy solicitada: la gastroscopia

Aquí se dará toda la información que sea necesaria sobre una prueba que es muy demandada por los médicos y solicitadas en ciertas ocasiones por los pacientes: la gastroscopia.

A veces no todo va bien en el organismo del ser humano y es aquí cuando los pacientes se empiezan a preocupar y piden cita en una clínica privada porque quieren saber si todo va bien.

No te preocupes si no sabes qué es esta prueba porque en este artículo vas a poder obtener datos que resultan importantes y así sabrás si ya es hora de que te la vayas haciendo o no.

Lo que tiene que saber el lector de esta prueba

A lo mejor sabes qué es la gastroscopia porque en algún momento de tu vida te has realizado la prueba pero, como se sabe bien que hay personas que no tienen ni idea de qué es, se va a ofrecer bastante información.

Se comenzará diciendo que es una prueba médica que tiene que ver con el aparato digestivo y la función de la misma es la de diagnosticar o tratar enfermedades que puedan afectar al esófago o al estómago.

Se lleva a cabo de forma habitual para poder determinar la causa de algunas molestias abdominales que puedan sentir los pacientes como son las náuseas o el dolor.

Hay que mencionar que esta prueba es una forma efectiva de saber si hay hemorragias en el interior del tubo digestivo de cualquier paciente y así el médico puede ofrecer una solución.

Los médicos que realizan esta prueba afirman que la gastroscopia es una técnica de imagen que va a servir para explorar el tracto digestivo superior y esto es el esófago, el estómago y el duodeno.

¿Cómo se tiene que preparar el paciente?

¿Cómo se va a tener que preparar el paciente cuando se tenga que someter a esta prueba?, bueno, lo primero que hay que decir es que no va a ser necesario que se haga una dieta aunque los médicos recomiendan que se vaya en ayunas.

Te cuenta Alyan Salud, centro especializado en hacer endoscopias, colonoscopias y otras pruebas del tracto digestivo superior, cuyos especialistas tienen conocimientos y experiencia en medicina del aparato digestivo, que hay que contar con profesionales.

En lo que respecta al tema del estómago, del esófago y demás, siempre hay que contar con especialistas porque en sus clínicas tienen aparatos y herramientas específicos que permitirán que todas las pruebas se realicen correctamente.

Los pacientes que se vayan a someter a esta prueba tendrán que retirarse las prótesis o las piezas dentales ni fijas que tengan antes de que el médico introduzca el endoscopio.

Muchos médicos aconsejan a los pacientes que acudan a la consulta con ropa cómoda porque hay que quitársela con el fin de ponerse la bata correspondiente que los especialistas darán.

¿Por qué razones los médicos realizan este tipo de pruebas?

Los médicos llevan a cabo cada día muchos tipos de pruebas diferentes pero esta en concreto se emplea para diagnosticar dolores abdominales que estén sufriendo los pacientes.

Así se puede saber por qué hay sangrado en el tracto digestivo alto, se puede saber por qué al paciente le cuesta tragar alimentos o líquidos y se pueden controlar las lesiones previas que se hayan producido.

En el caso de que llegue a ser necesario, por medio de la gastroscopia, se toman algunas muestras de tejido de una manera que resulta sencilla y además no es dolorosa.

Estas pruebas que los médicos recojan serán examinadas con total cuidado en el laboratorio y, cuando se sepa lo que el paciente tiene, será informado.

También los médicos afirman que es una prueba que se suele llevar a cabo para extirpar los pólipos que haya en el organismo del paciente y para colocar prótesis en la zona del tracto digestivo superior.

Vas a saber en qué consiste la gastroscopia

Ahora viene una parte interesante de este artículo porque los lectores vais a saber en qué consiste la gastroscopia y veréis cómo la llevan a cabo los profesionales.

Aquí viene lo interesante… Vas a tener que tumbarte del lado izquierdo, te van a poner una boquilla dura en la zona de la boca, te van a introducir el endoscopio y así el médico podrá ir viendo lo que hay en tu interior.

En el momento en el que el especialista llegue a la zona faríngea, notará el paciente una sensación de falta de aire que irá pasando poco a poco y luego examinará el esófago además del estómago y se terminará en la zona del duodeno.

Posiblemente el paciente acabe notando náuseas y en este momento lo que va a tener que hacer el mismo será respirar profundamente para poder controlarlas.

Hay que añadir que es una prueba que dura unos 5 o 20 minutos aunque va a depender siempre de la dificultad que haya en llevarla a cabo.

¿Cuándo pide el médico que se realice la gastroscopia?

El médico al que acudas puede pedir que se te realice una gastroscopia dependiendo de los síntomas que estés padeciendo y esto implica que no a cualquier paciente le tiene que realizar dicha prueba.

Es una prueba que resulta muy útil cuando se quiere saber si el paciente cuenta con cierta dificultad para tragar o si tiene dolor en la pirosis.

¿Está el paciente presentando malas digestiones de forma repetida o tiene ardor de estómago?, pues si acudes a una clínica privada posiblemente el especialista te pida esta prueba.

Algunas veces los médicos realizan esta prueba a los pacientes porque presentan sangrado digestivo o porque hay una pérdida de peso que no tiene explicación.

Es bueno que los lectores cuenten con esta información porque así van a confirmar que el médico no puede realizar esta prueba así como así sino que el paciente tiene que presentar algunos de los síntomas que han sido mencionados anteriormente.

Ventajas que presenta la gastroscopia

Hay pruebas variadas que pueden realizar los especialistas cuando ven que un paciente no se encuentra bien pero lo cierto es que la gastroscopia es una prueba más exacta y es por ello que la demandan.

Permite la visión de forma directa de cualquier posible lesión que se haya podido producir en el estómago y se puede tomar muestras del tejido que esté dañado para llevar a cabo un análisis o biopsia.

Otras utilidades que tiene la gastroscopia es que el médico puede saber si hay coagulación de úlceras sangrantes en el estómago o en la zona del duodeno.

Otro de los motivos por los cuales los especialistas en el mundo de la medicina llevan a cabo esta prueba es porque se pueden extirpar pólipos y tumores existentes en ambos órganos.

Si se ha producido la dilatación de los estrechamientos debido a la cicatrización inflamatoria del esófago los médicos lo podrán saber los médicos en el momento en el que lleven a cabo la prueba.

¿Es una prueba totalmente segura o existen riesgos?

Todos los que estén leyendo este artículo tienen que saber que cualquier prueba que realizan los médicos tiene sus pros y sus contras y ésta no podía ser menos.

Cuando se habla de la gastroscopia se hace mención a un procedimiento que, desde el punto de vista médico, resulta totalmente seguro y las complicaciones suelen llegar a ser excepcionales.

A veces ocurre que se produce una perforación digestiva o hay hemorragias y tienen que ver con las intervenciones que pueden ser más completas vía gastroscópica.

¿Qué quiere decir esto?, pues los especialistas afirman que las complicaciones se pueden producir cuando hay que extirpar pólipos y/o tumores o cuando se produce la dilatación de estrechamientos.

Aún así, los pacientes que se tengan que someter a la prueba, tienen que estar tranquilos porque, por regla general, es una prueba que no presenta complicaciones.

Es posible que el médico te administre un sedante

Sí, ya se ha comentado anteriormente que es una prueba que no presenta complicaciones pero a veces el especialista que la realiza tiene que sedar al paciente para que haya problemas durante la intervención

Algunos pacientes se hacen esta pregunta a menudo: ¿qué es lo que ocurre cuando se lleva a cabo este procedimiento?, pues cuando llegas a la clínica que has elegido te van a hacer sentir cómodo y te van a explicar en qué consiste la prueba.

El médico te va a suministrar un sedante que será suave con el objetivo de que estés relajado y luego insertará el gastroscopio por medio de la boca y lo irá guiando con suavidad hacia la zona del esófago y del estómago.

Posiblemente el paciente sienta un poco de presión pero no tiene por qué sentir dolor aunque siempre es mejor que el médico vaya controlando todo lo que sucede para evitar posibles inconvenientes.

Muchas de las personas que se han tenido que someter a dicha prueba han podido confirmar que no han sentido dolor alguno, la prueba ha ido la mar de bien y en poco tiempo han podido saber qué es lo que les ocurría y el médico les ha puesto el tratamiento conveniente.