¿Cómo elegir la autoescuela perfecta?

Llega el momento en el que no hay marcha atrás y se toma la decisión de apuntarse a una autoescuela para sacarse el carnet de conducir. Estamos ante algo que puede ocurrir cuando se cumpla mayoría de edad o que también se puede hacer más adelante. Se puede optar por moto, coche o vehículos especiales, como sucede con los autobuses o los camiones, siendo este un aspecto que no debemos tomarnos a la ligera, Hay que pensar que va a ser el sitio en el que se recibirá la formación a nivel técnica y de seguridad vial que será fundamental para sentarse al volante.

Al elegir autoescuela es habitual dejarse llevar por un solo motivo de peso, sin que se tengan en cuenta otra serie de factores. Esto es, la que nos quede más cerquita de casa, la que tenga un precio que sea más barato o esa a la que vayan a ir tus amistades. Aunque todo esto es importante, no van a ser los únicos requisitos en los que nos tendremos que fijar. Vamos con ellos:

Instalación y ubicación

Si te quieres sacar el carnet, estamos ante un tema donde es relevante tener una constancia, de tal forma que es bastante interesante la comodidad, que sea una autoescuela en la que acudas andando o en transporte público. No hace falta que esté cerca de casa, también vale que esté cerca de tu sitio en el que estudies o trabajes, todo va a depender de los horarios.

Las instalaciones también tienen importancia, desde las aulas en las que se imparten las clases de carácter práctico hasta los propios materiales didácticos y el método de enseñanza que se vaya a emplear. La calidad y la modernidad de los vehículos de las prácticas es algo que es bastante importante.

¿Qué servicios ofrece y cuál es su precio?

Hay que informarse bastante bien de los servicios con los que contará la autoescuela y también de su precio, puesto que en dicho sentido es posible encontrar bastantes cambios.

Existen autoescuelas en las que solo hay clases de carácter práctico, pero en las teóricas es necesario saber si se van a impartir mediante clases presenciales o vídeos. Incluso hay otras en las que llegan a cobrar el manual aparte o simuladores de conducción, además de las propias prácticas en el vehículo.

Algunas se van a ofrecer en grupos de lo más reducidos, mientras que habrá otras en las que las clases son bastante más masificadas. Hay otras autoescuelas que cobran el precio de la matrícula y las prácticas se van a cobrar aparte, además de los derechos de examen y las renovaciones.

Existen otras que llegan, como nos comentan en autoescuela Los Cedros, a cobrar el examen práctico como si fuese una práctica más y otras tienen un precio especial. Aunque la DGT lo que hace es estipular un precio por examen, existen autoescuelas que lo aumentan basándose en una serie de tasas.

¿Dispone de vehículos para sacarse el permiso B Automático?

Entre los servicios de los que debe disponer una buena autoescuela en la actualidad, cada vez hay mayor demanda de la posibilidad de contar con coches automáticos para obtener el permiso B automático. Cada vez son más los usuarios que optan por él, puesto que el número de vehículos que funcionan con este cambio aumenta cada año. La conducción y el aprendizaje son bastante más sencillos, porque no debes estar atento a pisar el pedal del embrague y la conducción es bastante más relajada en ciudad. Al final, son una serie de detalles que a veces parecen pequeños, pero que hacen que muchos conductores tengan más asequible el poder aprobar el carnet de conducir que cuando solo era posible con coches manuales.

Porcentaje de aprobados y opiniones

Deberás consultar el tanto por ciento de aprobados que tiene la autoescuela en cuestión y así vas a poder recopilar tantas opiniones como sea posible sobre los servicios y el personal, tanto de las personas que conozcas y que acudan como de las mismas valoraciones que haya en la red de redes.

Horarios

Hay que pensar que los horarios que tenga la autoescuela, tanto con respecto a clases como a nivel teórico y de prácticas, se deben adecuar a la disponibilidad que tengas. Cuando tengas una agenda que de verdad sea apretada, es fundamental que vayan a ser flexibles y así organizar las clases según te convengan o recuperarlas en el caso de que no puedas acudir. Los horarios de la autoescuela, tanto a nivel teórico y práctico, se deben adecuar a la disponibilidad. Cuando tengas una agenda apretada, deberán ser flexibles y así organizarás las clases según te convenga o incluso recuperarlas cuando no puedas asistir.