Las perforaciones no son únicamente un producto de la industria de la moda, sino que poseen una raíz importante en diversas sociedades del planeta. En culturas originarias como las de Egipto, Mayas o India, las perforaciones eran signos de distinción, devoción o identidad. Con el paso de los años, su labor ha cambiado, transformándose en una forma de expresión para millones de individuos. Sea en la oreja, la nariz, el ombligo o en otros lugares menos tradicionales, cada perforación cuenta con una cosa que comunica acerca de la persona que lo posee.
A pesar de que sean muy conocidos, muchos usuarios no saben que no todas las perforaciones son iguales en relación a su efecto sobre la salud. La mezcla de los materiales es importante, porque el cuerpo es posible que no se acostumbre a la presencia de metales que no sean compatibles. Alergias, infecciones, inflamación o incluso el rechazo total de la perforación son capaces de producirse a causa de utilizar herramientas de baja calidad. Debido a eso, es fundamental asesorarse previamente sobre el tema y no dejarse aconsejar únicamente por la estética o el coste.
El artículo en cuestión trata de enseñarles a las personas de manera clara la importancia de elegir buenas herramientas para hacer piercings. Abordaremos los peligros de elegir opciones económicas sin garantías, exploraremos qué metales y componentes son los más seguros según la ciencia médica, y ofreceremos consejos para asegurar una experiencia saludable y positiva. Cuidar la piel y el cuerpo empieza por entender qué se introduce en el mismo, inclusive en una cosa aparentemente insignificante como un orificio en la piel.
Lo que sucede cuando se utilizan materiales de poca calidad
Muchas personas optan por hacerse piercings de baja calidad que están hechos con materiales que no se adaptan bien al cuerpo humano. Esta resolución puede poseer complicaciones como:
Respuestas alérgicas
Uno de los efectos colaterales más frecuentes de las perforaciones de baja calidad son las reacciones alérgicas al níquel, componente que se encuentra en numerosas mezclas económicas. Esta reacción alérgica es posible que genere enrojecimiento, inflamación, y hasta un grado severo de eccema.
Rechazo a la perforación
El organismo humano suele deshacerse de objetos que estima que son extraños. Cuando el componente no es compatible, incrementa las posibilidades de que el cuerpo expulse la perforación hacia afuera. Esto no únicamente es posible que genere dolor, sino que además es posible que genere marcas de permanente en la piel.
Retrasos en la sanación
Un componente erróneo no permite que la piel se cure de manera correcta. La región es posible que se mantenga inflamada a lo largo de meses, esto genere malestar y es posible que genere dificultades más grandes.
Recomendaciones de materiales para realizar perforaciones sin riesgos
No todos los metales o materiales son equiparables. Los expertos de piercings y tattoo nos han informado de que la elección del material adecuado es uno de los factores más determinantes para evitar complicaciones durante la curación. Según su experiencia profesional, muchos de los problemas que enfrentan las personas tras hacerse un piercing como infecciones, alergias o rechazos están directamente relacionados con el uso de joyería fabricada con metales no certificados o de baja calidad. Seguidamente, expusimos los más recomendables:
Titanio de calidad
Este es el componente más seguro y compatible con la vida humana. Es ajeno a las alergias, es extremadamente durable ante la erosión y no contiene níquel. Su utilización se encuentra incluso en los implantes que se realizan en la operación, esto asegura que estos últimos sean compatible con el cuerpo de humano.
Acero para uso quirúrgico
A pesar de que contiene residuos de Níquel, la aleación de acero quirúrgico está altamente lustrada y es segura para la gran mayoría de individuos. Se aconseja, no obstante, eludirlo en individuos con una alergia confirmada al Níquel.
Niobio
Es un metal poco tradicional, sin embargo, es ideal para ser perforado, ya que no cuenta con Níquel. Además, ofrece una gran diversidad de tonos a través de la anodización, esto lo hace interesante y factible.
Oro de verdad
El oro es una alternativa viable en el caso de que sea macizo y de buena calidad, sin mezclas que incorporen Níquel. El oro no se debe utilizar si está bañado en agua o su calidad es inferior a la media, esto es posible que genere respuestas de rechazo.
Bioplásticos y Polifibra de Teflón
Estos copolmeros que son biocompatibles con los humanos son excelentes para los que tienen la piel sensible. Son maleables, esto los vuelven provechosos en zonas del cuerpo donde existe mucha agitación, y no poseen metales o sustancias nocivas.
Cómo distinguir los materiales de seguridad cuando se compra un piercing
La obligación de cuidar la salud de nosotros mismos empieza mediante la elección con sentido. Aquí se exponen ciertas sugerencias para eludir los riesgos de materiales peligrosos.
- Verifica certificaciones: Busca piercings con certificación ASTM F136 (para titanio) o ASTM F138.
- Pregunta a un profesional: Consulta con el profesional sobre la composición de cada pieza.
- Evita hacer compras en comercios sin una buena reputación: Plataformas en internet o tiendas físicas que no dan información precisa sobre los productos que comercializan pueden estar vendiendo copias o metales mezclados.
- Duda de los precios que están demasiado económicos: Una perforación de titanio o de oro pulido tiene un precio alto debido a la calidad del metal. Si el costo es demasiado bajo, es probable que el producto no sea confiable.
La importancia del profesional que hace el piercing
No es suficiente con elegir un óptimo material, sin otambién un buen perforador:
- Debe usar guantes estériles y agujas de un solo uso.
- Su labor se desarrolla en un entorno con condiciones higiénicas.
- Describe los suministros utilizados.
- Da consejos específicos acerca del cuidado siguiente.
Visitar un establecimiento con todas las garantías reduce drásticamente las posibilidades de accidente y garantiza un procedimiento más sano.
Escoger hacerse una perforación no se debería únicamente a una elección de estilo o de modas. Se trata, en efecto, de un procedimiento que implica la perforación de la dermis o del cartílago, y, por lo tanto, tiene consecuencias directas sobre la salud. En esta línea, la categoría de material que se incorpora al cuerpo tiene una importancia fundamental. Utilizar componentes de gran calidad es una necesidad. Priorizar la salud por encima de la estética no es solo recomendable, es imprescindible.