La variedad de uva con que se elabora un tipo de vino nos está hablando de su origen genético, de las cepas, también de la tierra que las produce, del sol que las hace madurar, por eso comprar cepas, o parras o injertos de plantas de vid para tu viñedo es una decisión importante y de ella se derivará la calidad del producto que vas a sacar al mercado la próxima campaña. Una de las primeras cosas que deberás exigir del vivero que te suministre las vides o injertos es que sean de calidad certificada, que procedan de campos de vivero de cepas madres, deberán cumplir con la normativa de la Unión Europea.
Según Artículo 3 del Real Decreto 208/2003 de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento técnico de control y certificación de plantas de vivero de vid, se definen las plantas de vivero mediante la siguiente clasificación:
Clasificación de las plantas de vivero de vid
- 1 Materiales de multiplicación, subdivididos a su vez en:
- Plantones de vid:
- Que pueden ser fracciones de sarmientos o ramas herbáceas de vid enraizadas y sin injertar, destinadas a la plantación franco de pie o a ser utilizadas como portainjerto para un injerto, se denominan “barbados”.
- “Plantas injerto”, fracciones de sarmientos o de ramas herbáceas de vid, unidas entre sí por injerto, cuya parte subterránea esté enraizada.
- Partes de plantas de vid:
- Sarmientos, ramas de un año.
- “Ramas herbáceas”, ramas no agostadas.
- “Estacas injertables de portainjertos”: Fracciones de sarmientos o de ramas herbáceas de vid, destinadas a formar la parte subterránea cuando se preparen plantas injerto.
- “Injertos”: Fracciones de sarmientos o de ramas herbáceas de vid, destinadas a formar la parte aérea cuando se preparen planas injerto o se realicen injertos sobre el terreno.
- “Estaquillas”, fracciones de sarmientos o de ramas herbáceas de vid, destinadas a la producción de barbados.
- 2 Cepas madres, son los cultivos de vides destinados a la producción de estacas, estaquillas o injertos.
- 3 Viveros, cultivo de vides destinados a la producción de barbados o de plantas-injerto.
Si por necesidades de la producción o por mermas provocadas por la meteorología adversa, necesitas comprar cepas, o plantas de vid ya injertadas elige un vivero de confianza, que sea productor especializado en plantas de vid, de uva, plantones, parras, cepas. Esto ya será una garantía para tu futura producción de vinos. El compromiso con el medio ambiente del vivero será también una garantía para ti, ya que serán cepas y vides aptas para el cultivo ecológico.
La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional, y en su territorio se produce nada menos que el 65% de la planta injertada y el 95% de barbado portainjerto de toda España, produciendo además la mitad de estacas y estaquillas que se envían a viveros de otras regiones del país para la producción de plantas injertadas y de barbados portainjertos. Las variedades más producidas son Tempranillo, Macabeo, Airén, Garnacha Tinta, Tintorera y Bobal. Se destaca como un sector organizado y altamente tecnificado, con una gran colección de variedades certificadas, que es única a nivel nacional, generador de las plantas base para la plantación de los campos-madre.
En la Comunitat Valenciana encontrarás el vivero que mejores productos te podrá proporcionar para tu viñedo, se trata de Plantvid, Viveros de Viña y Vid, donde podrás comprar plantas de vid injertadas, cepas de vid y vid para plantar, cuentan con un catálogo actualizado de productos para cualquier necesidad concreta: Plantas de vid tintas para Uvas de vinificación tinta para la producción de tintos y mostos -tipos Bobal, Cabernet Sauvignon, Garnacha tinta, Garnacha Tintorera, Mazuelo, Merlot, Monastrell, Petit Verdot, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo-; para Uva de vinificación blanca que aporta una especial intensidad y color claro a los vinos -tipos Airén, Alarije, Chardonnay, Garnacha Blanca, Macabeo, Moscatel Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Moscatel Italia, Pardina, Pedro Ximenez, Sauvignon Blanc-; plantas de vid para Uva de mesa blanca, roja y tinta con y sin pepita, con las distintas variedades de uvas existentes y los injertos compatibles para conseguir un resultado profesional.
Si estás comenzando en el mundo de las vides, Plantvid Viveros de Viña y Vid es la empresa de referencia que te dará el mejor asesoramiento para iniciarte en el mundo de la viticultura, pero si eres viticultor experto, también te servirá de referencia sobre cuestiones como variedades de vid, enfermedades de la viña, etc., con una información continuamente actualizada del sector de viñas y plantas de vid, autóctonas a nivel regional, nacional e internacional.