Publicidad y marketing: imprescindibles para potenciar la conciencia sostenible

Hay una necesidad imperiosa de que nuestra sociedad se vuelve con todo lo que está relacionado con el medioambiente y no es para menos. No cabe la menor duda de que hablamos de un asunto de una gran importancia, que requiere de la atención de todos y todas y que ha puesto en evidencia alguna de las carencias humanas durante las últimas décadas. Hemos machacado al planeta durante años y es el momento de que empecemos a resolver algunos de los problemas que eso ha ocasionado. Si no es así, vamos a tener graves problemas por delante.

Son muchas las actuaciones que se vienen promoviendo para evitar males mayores a nuestra querida Tierra. Por una parte, hemos apostado por el reciclaje, pero pronto vimos que era insuficiente. La eliminación de los combustibles fósiles y la instalación de fuentes de energía renovables estuvo muy bien también, pero seguía sin cubrir del todo la necesidad de cuidar de nuestro medioambiente. Por eso, en los momentos en los que nos encontramos, se siguen llevando a cabo cuestiones como la eliminación de los plásticos de un solo uso. Poco a poco, vamos construyendo una sociedad sostenible que, sin ser perfecta, es cierto que es más respetuosa con nuestro entorno ahora que antes.

La ecología es algo que empieza a llamar la atención de todo el mundo. Es cierto que el uso de todo tipo de herramientas de publicidad y marketing ha hecho posible que sean especialmente los y las jóvenes quienes tomen la iniciativa en este sentido. Una noticia que publicó la página web Compromiso RSE indicaba que el 61% de los millennials estaban dispuestos a pagar algo más de dinero por la obtención de un producto que supieran que es ecológico y sostenible. Esa es una muy buena noticia.

También ha sido la publicidad y el marketing lo que ha hecho posible que hayamos puesto el foco sobre otro aspecto que está muy relacionado con la sostenibilidad: el consumo de alimentos de kilómetro 0. Según una noticia del diario El País, este tipo de alimentos ha ganado terreno entre los consumidores y esa es una muy buena noticia. El motivo es que este tipo de productos suele ser más saludable para nuestro cuerpo y que se evita, con este tipo de consumo, el desplazamiento de ingentes cantidades de camiones que funcionan a gasolina y que contaminan de lo lindo nuestro entorno.

Hemos dado en el clavo con las herramientas que son clave en lo que respecta a la mejora de la conciencia ambiental: el marketing y la publicidad. Los profesionales de Essensix, expertos en amenities de hotel, nos han indicado que el público tiene un mayor deseo que nunca para evitar aspectos como el cambio climático y que todo lo que perciba que puede ayudar a ello es susceptible de ser adquirido por él. Sin duda, lo ecológico y sostenible ahora tiene un gran poder de atracción y debe usarse eso en beneficio de la salud de nuestro planeta, que viene demandando ayuda desde hace décadas.

Responsabilidad social corporativa

Estas tres palabras son hoy más importantes que en ningún otro momento de la Historia para las empresas. Y no nos extraña en absoluto que así sea. Lo que hoy demanda la sociedad a las empresas no solo es el hecho de que ofrezcan un producto de calidad, a un buen precio y cuya adquisición se pueda realizar online. Las entidades deben tener la capacidad de luchar de alguna manera contra la degradación del entorno de la Tierra. Y, si no lo hacen, corren el riesgo de perder buena parte de su reputación. Así que se han tenido que poner manos a la obra con este tema.

Es por eso por lo que muchas empresas ofrecen ahora productos ecológicos, con un packaging que respete el medioambiente. También realizan acciones como donaciones a organizaciones que luchan por el cuidado de nuestro entorno y firman acuerdos para plantar árboles en zonas en las que se necesitan miles de elementos como estos. La imagen de esas empresas mejora si realizan acciones de este tipo y, en una sociedad como esta, en la que la imagen corporativa vale tanto, ninguna empresa quiere quedarse al margen de esto.

No nos cabe duda de que la conciencia ambiental va a seguir creciendo de cara a los próximos años. Es algo que gira en torno a la lucha por preservar nuestro planeta y que, desde luego, va a tener un impacto positivo sobre la vida de los seres humanos. Las empresas, junto a las familias y las instituciones públicas, conforman un eje de actuación en contra de la degradación del planeta que no se puede perder bajo ningún concepto y que debemos hacer todo lo posible por mejorar. No cabe duda de que no vamos a arrepentirnos en absoluto por ello.