Ortodoncia, la mejor arma para verte guapa

Hace años, y lo sé por experiencia, lo de usar ortodoncia era una de las mayores vergüenzas. Los niños y niñas que lo llevaban en el colegio eran la burla de todos. Hay que recordar que eran otros tiempos y que, por desgracia, había una falta de empatía tremenda. Yo tuve que soportar motes del tipo “pataaparato”, “boca de hierro” “mascachapas”. La verdad es que está olvidado, pero me da pena. Afortunadamente con el paso de los años, las ideas han cambiado. Y las cabezas huecas de algunos también.

Ahora mismo lucir ortodoncia se ha convertido en toda una moda. Ya no hay miedo a ponérselas. Se sabe que son unos meses de llevarla para luego poder lucir una sonrisa increíble. En este cambio de mentalidad tiene mucho que ver las clínicas dentales. Por eso, hoy nos acercamos a la Clínica Dental La Chicuela para que nos cuesten los avances que hemos tenido. “Una dentición alineada y armónica no solo es importante a nivel estético, sino funcional. La posición adecuada de las piezas dentales, así como un engranaje correcto entre la arcada superior e inferior, es esencial para lucir una sonrisa bonita, pero también para mantener una salud bucodental óptima”, explican desde la clínica sus profesionales.

Tratamiento

La Ortodoncia es la rama de la Odontología que se basa en la prevención y la corrección de las malposiciones de las piezas dentales y de los problemas relacionados con una mala mordida. Mediante la colocación de alineadores transparentes o la fijación de brackets metálicos, estéticos o de baja fricción, se consigue modificar la alineación de los dientes y/o la estructura de los huesos maxilares.

Este tipo de tratamiento, que tiene una duración media de 18 meses, se sirve de ciertas presiones y tensiones sobre las piezas dentales y la masa ósea hasta lograr la posición adecuada y definitiva de estas. A pesar de que la Ortodoncia puede llevarse a cabo en cualquier momento de la vida, es un procedimiento que, iniciado durante la infancia y la adolescencia, puede evitar problemas de mayor gravedad durante la vida adulta.

Para todas las edades

Como te decíamos, en los últimos años los tratamientos han cambiado, ya no son solo para niños, sino que los adultos también se han metido en el mercado. Para ello, según la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO),  es aconsejable realizar una primera revisión a los 6 años a pesar de que el crecimiento de los dientes parezca normal a simple vista. De esta manera, el ortodoncista podrá valorar tanto la posición como la mordida (oclusión) de los dientes y el crecimiento de los huesos maxilares a una edad temprana. Es decir, cuando corregir las anomalías es mucho más sencillo que cuando se ha completado la etapa de crecimiento

Para niños

Las maloclusiones, los problemas relacionados con maxilares estrechos y otras complicaciones esqueléticas pueden resolverse a partir de los 6 años mediante una Ortodoncia interceptiva. Este procedimiento permite corregir el crecimiento de las estructuras maxilofaciales y adelantarse a situaciones de maloclusión.

Adolescentes

A partir de los 12-13 años, el joven paciente presenta ya la dentición definitiva, a pesar de que todavía se encuentra en fase de crecimiento. En este momento, se pueden iniciar tratamientos de Ortodoncia convencional para corregir las malposiciones dentarias y los problemas relacionados con la mala mordida.

Para adultos

¿No pudiste realizarte una Ortodoncia durante la infancia o la adolescencia? ¡No te preocupes! La edad no es un impedimento para ello. Además, algunos sistemas ortodóncicos, como los brackets de zafiro, los linguales o los alineadores transparentes son prácticamente imperceptibles y permiten mantener la estética facial durante el tratamiento.

El principio general de la Ortodoncia es aplicar microtensiones constantes en diferentes zonas de la boca, de forma que la estructura ósea o los dientes se muevan, progresivamente, en la dirección adecuada. Por ello, los procedimientos ortodóncicos mediante brackets son fijos. En el caso de la Ortodoncia invisible, a pesar de contar con alineadores transparentes extraíbles, es fundamental portar estas férulas durante una media de 22 horas al día.

La mejor forma para saber si tus dientes necesitan un tratamiento ortodóncico es acudir a una clínica dental y someterse a un diagnóstico por parte del experto en este campo, el ortodoncista. A través de este estudio pueden obtenerse detalles fundamentales para el tratamiento, como la historia clínica y odontológica del paciente, un examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con los resultados, el ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.