Oposiciones 2016, plazas a la vista

Este año el Estado ha anunciado que va a sacar muchísimas plazas en diferentes oposiciones y media población española se ha puesto a estudiar como loca para intentar conseguir una de esas plazas. Las academias físicas están haciendo el agosto con todo esto y no han dudado ni un minuto en subir el precio de matrículas y cursos para sacar más beneficios de todo esto, sólo algunas academias mantienen precios con la esperanza de que sus nuevos alumnos, muchos alumnos, suplan no ganar esos beneficios. Academiadeprisiones.es, que como su nombre bien indica, forma a ciudadanos para pasar el examen de las oposiciones a Instituciones Penitenciarias, es una de esas academias que ha decidido no subir los precios.

Según esta academia, si suben los precios puede que obtengan mayores beneficios pero no les merece la pena porque si los mantienen conseguirán que más alumnos se fijen en ellos y más alumnos significa mayor movimiento, más “boca a boca” y beneficios a largo plazo que durarán en el tiempo.

Educación

Muchos tienen la mirada puesta en las plazas de educación porque este año se van a convocar 1.055 plazas docentes lo que, según el ministerio, representa el cien por cien de la tasa de reposición de la plantilla. Se trata de la mayor oferta pública de empleo de la enseñanza valenciana desde 2010. Además, están teniendo transparencia total con los sindicatos con el fin de que éstos puedan informar debidamente a los interesados y, de este modo, toda la población sepa de antemano la oferta de especialidades y el número de plazas en cada una de ellas que van a sacar a concurso oposición.

Otras oposiciones que también acaparan muchísima atención son las de administración del estado y las de sanidad. En ambas opciones cualquier ciudadano que tenga el certificado escolar puede presentarse, eso sí, a una rama concreta. No pretendamos ejercer la medicina si no hemos estudiado la carrera o cobrar lo mismo que un universitario si no hemos pasado de la secundaria, pero es una oferta muy jugosa también.  El problema es que aquí ya entran en juego otras cosas porque siempre ha habido un bulo que decía que presentarse a una oposición autónoma era tontería, porque las plazas estaban repartidas a dedo, sin embargo, las oposiciones nacionales eran más legales.

En teoría eso es sólo un bulo puesto que todas las oposiciones, tribunales, presidentes de tribunal, profesores y correctores de exámenes tienen desconocimiento total del nombre de la persona que hizo ese examen, por lo que no pueden tener más deferencia por unos que por otros y, por ende, la nota final será lo más objetiva posible.

También está el problema de la disponibilidad para moverte por el territorio español, porque mientras que en las oposiciones autonómicas eres consciente de que no te van a mandar a trabajar fuera de tu comunidad, en las oposiciones a nivel nacional te pueden mandar a cualquier parte, lo que significa que debes poder moverte por toda la geografía española, al menos hasta que te den una plaza fija y definitiva.

Sea como sea, lo que está claro es que va a ser una oportunidad para muchos que tiene pinta de repetirse también en 2017 así que no debemos desesperar ni agobiarnos.