Las empresas deben ser conscientes, especialmente el empresario, que tendrá que tener algo de psicólogo. En el caso de que no disponga de ese profesional, deberá buscar ese tipo de ayuda. Pensemos que cada vez que una empresa se pone en marcha, es necesario que se sepa que multitud de aspectos pueden terminar influyendo en su buena marcha.
En la actualidad, como nos dicen los expertos de psicologosgestaltpsi.com/es, está de moda la terapia Gestalt, la cual se usa para empresas grandes y emprendedores jóvenes. Si no lo sabes, Gestalt es una palabra alemana que si le traducimos de manera exacta se define como “configuración” o también como “un todo organizado”, en donde se puede percibir como no es una suma de partes, pues es un todo organizado. Todo ello es lo que se intenta hacer cuando es aplicado a una empresa.
En el caso de la Terapia PSI, ellos nos dicen que la Gestalt en su caso no se limita a ser usada con individuos que tengan problemas graves, pues puede valer para cualquier instante de la vida, pues lo que hace es promocionar la salud, autonomía, bienestar personal y también la gestión sala de las relaciones interpersonales, pensando en que la situación de una empresa puede terminar yendo a más.
¿Cuándo nació la terapia Gestalt?
Nació en 1942 con la publicación del libro “Ego, Hunger y Agression…” que fue escrita por Fritz Perls y Laura Perls.
En la década de los 70 y 80, pues los centros de entrenamiento en psicoterapia Gestalt se esparcel de forma global, aunque muchos no se alinean con centros académicos formales. Mientras la revolución cognitiva ha eclipsado la terapia Gestalt en cuanto a la psicología, pues muchos pensaron que era algo anacrónico.
En este tipo de terapias, lo que queremos olvidar es el pasado. No es buscar un trauma o un problema que marque el paciente. Se debe mirar el futuro y centrarse en las dificultades y problemas que se tienen en la actualidad. Es verdad que hay otro tipo de terapias con las que cuáles puedes volver al pasado.
En este caso no es así, el principal objetivo es asumir la vida diaria, las problemáticas y que se asuman los sentimientos y pensamientos que se generan.
¿Cómo puede ayudar a una empresa esta terapia?
El concepto de “capital humano” es cada vez parte más importante del vocabulario empresarial. Lo bueno es que se está comprobando que es un eje importante de cualquier empresa son los trabajadores.
Deberán estar preparadas desde el punto emocional, tener un cierto equilibro, deben contar con capacidad de gestión para las necesidades y emociones. Todo ello, cuando se une es garantía de tener éxito y viabilidad.
Si se une todo esto, va a ser garantía de éxito y viabilidad. De esta forma, las empresas que trabajan en este tipo de terapia, lo que hacen es experimentar mejoras a nivel de comunicación, en el clima profesional.
Son bastantes los trabajadores que lo que hacen es enfrentarse a bastantes enfermedades profesionales que también se las llama psicosomáticas.
En dicho grupo es posible incluir algunas como la adición de todo tipo, ansiedad, estrés, enfermedades alimentarias y demás dolencias. Estas enfermedades lo que hacen es que seamos nosotros mismos, y tener que contar la necesidades con la ayuda de los profesionales.
Se puede ayudar al emprendedor. Por todo ello, es necesario comprender que cuando se asume la responsabilidad de lo que sucede, es necesario que se asuma la autonomía. Es cuando llega el momento de comprender bien las habilidades que tenemos y el potencial a nivel personal.
Conocerse a uno mismo lo que hace es ayudarnos a saber las razones por las que reaccionamos, sentimos o podemos comportarnos de una forma determinada.
Multitud empresas que apuestan por dicha terapia que suele contar con éxito. Los directivos de las empresas comprueban la relación directa entre el bienestar de los empleados y la calidad a la hora de producir los servicios de atención a las personas.
Todo eso va a servir de ayuda para que las empresas vayan bien, siempre contando con la aportación de los empleados, los cuáles son felices. Es verdad que el trabajo de los terapeutas tiene éxito en cuanto a las instituciones y empresas que tienen una labor de tipo asistencial, o psico-social.
Son bastantes los años que lleva la psicología tradicional han pasado a incorporar técnicas nuevas o metodologías de trabajo. La terapia Gestalt ayuda a que se sumen una serie de experiencias a los individuos y a las empresas. Entre todos ellos podemos hacer que las empresas cuenten con un poder mayor y los trabajadores se encuentren más cómodos.