Impago de Hipoteca

El impago de una hipoteca conlleva muchísimas consecuencias, desde la pérdida del piso hasta la bancarrota total y absoluta pero, gracias a algunos movimientos de ciertas organizaciones, se están empezando a contemplar nuevas opciones. La dación en pago es una de ellas y, aunque no se concede a todo el mundo, actualmente ya hay muchas familias que han podido acogerse a esta opción que, en las circunstancias en las que se encontraban, no era nada mala.

Normalmente, ante el retraso en el pago de las cuotas de una hipoteca, el banco reclama al hipotecado unos intereses de demora que suelen ser muchísimo más altos que los tipo de interés ordinario. En estos casos, lo mejor es contactar con un buena abogado que pueda asesorarnos y ayudarnos a salir del embrollo. En impagohipoteca.com encontrará mucha información relevante y la posibilidad de contratar a un abogado especialista en impago de hipoteca.

Pero hay muchos casos por los que se puede llegar a pedir una hipoteca y que sea por un motivo u otro puede cambiar, y mucho, el resultado final. Hace poco conocí a una señora que había contratado una hipoteca inversa. Este tipo de hipoteca consiste en que el banco ofrezca a las personas mayores, por encima de los sesenta y cinco años, una renta de carácter vitalicio más una entrada mayor por su inmueble hasta su fallecimiento y con la casa como garantía o aval de la operación. Se tasa la vivienda y en función de la edad del cliente y el precio de la misma la cuantía a percibir varía.

Pero, obviamente, hay casos para dar y vender, desde estudiantes que hipotecan su casa para estudiar hasta familias que tienen la casa hipotecada porque no podían pagarla de golpe cuando la compraron o empresarios que tienen su casa como aval en caso de quiebra en el negocio. Sea como sea, es necesario contactar con un profesional con experiencia que pueda asesorarnos correctamente.

La nueva ley hipotecaria

Actualmente hay una nueva ley hipotecaria que ampara un poco más al consumidor por varias razones como, por ejemplo, la paralización de desahucios durante los próximos dos años o la ampliación de uno a tres meses del plazo estipulado de impago de la hipoteca. Sin embargo, para aumentar la seguridad en las hipotecas, el comprador deberá cumplimentar un documento indicando que ha sido advertido de los posibles riesgos lo que dificultará un poco la labor del abogado del mismo en caso de un posible futuro impago.

Además, los préstamos serán del 80%, como máximo, del valor de tasación del inmueble y habrá una limitación de los intereses de demora a tres veces el tipo de interés legal del dinero, aunque esta medida no tiene efectos retroactivos, por desgracia.

Tanto si ya tienes una hipoteca como si pretendes contratarla en un corto espacio de tiempo, recomendamos encarecidamente que os preocupéis de buscar información y de asesoraros debidamente antes de firmar nada, así evitareis más de una sorpresa desagradable.